

Localización / Localização
Brasil es el país más grande de América Latina y el quinto más grande del mundo. Sus límites son: al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste, Bolivia y Perú.
El relieve de Brasil se resuelve en tres grandes unidades topográficas: la cuenca del río amazonas, que ocupa el tercio norte del país, el macizo brasileño, que ocupa casi los tercios restantes y que le sirve de límite por el sur y el Escudo guayanés, que la limita en la parte septentrional y del que sólo una parte es brasileña. La altitud del territorio brasileño es en general moderada. No presenta grandes cadenas montañosas, cordilleras o similares.
Madrileños por el mundo: Amazonas (Brasil)
Publicado el 13 nov. 2012
Ana nos enseña el mayor océano verde del mundo desde 50 metros de altura por encima de los árboles. Sin duda, unas vistas impresionantes. Por su parte, Felipe nos cuenta cómo sobrevivir al calor y la humedad. Quique, biólogo, cambió de vida y montó un hostal y un negocio de excursiones en la selva. Mientras, Nuria colgó los hábitos de misionera por amor. Todos disfrutan de unos paisajes impresionantes y del relajado modo de vida brasileño.
Madrileños por el Mundo: São Paulo (Brasil)
Publicado el 11 feb. 2014
Sao Paulo: La ciudad de los rascacielos, el fútbol y la samba. Esta ciudad brasileña, es la segunda del mundo con más helipuertos y es que esta macro-urbe brasileña es el lugar donde se se 'cuecen' más negocios de América latina. Mucho millonario y ejecutivo sobrevuelan los 5.667 rascacielos que tiene Sao Paulo, la tercera ciudad del mundo en este sentido, sólo superada por Hong Kong y Nueva York.
Madrileños por el Mundo: Curitiba (Brasil)
Publicado el 15 jul. 2014
La capital del estado de Paraná, en Brasil. A todos nos suena este año Curitiba y es que esta ciudad ha sido sede de la selección española en el mundial de fútbol 2014 que recientemente se ha disputado en Brasil.
Curitiba ha recibido recientemente el premio a la ciudad sostenible y es que hablamos de un lugar con extensas zonas verdes y bien distribuido. De hecho, muchos viajeros la consideran la 'ciudad más limpia' de América.
La Oktoberfest de Blumenau: la mayor fiesta alemana de América
La Oktoberfest de Blumenau es la Fiesta Alemana y de la Cerveza más grande y famosa de América, y una de las celebraciones populares más importantes de Brasil. Pueblo de fuerte herencia alemana, la ciudad de Blumenau comenzó a celebrar esta fiesta típica en 1984, inspirándose en la tradicional Oktoberfest de Munich. Desde entonces, la fiesta se ha definido como símbolo de la cultura de Santa Catarina, y es motivo de visita de miles de turistas que llegan para participar del multitudinario encuentro. En total, más de 18 millones de personas han asistido a las diversas ediciones anuales de la celebración.
Como indica su nombre, la Oktoberfest se realiza en el mes de octubre durante 18 días, donde además de la emblemática cerveza, los pobladores de Blumenau ofrecen al mundo su música, danza, gastronomía y todos los ingredientes de su rica tradición cultural. Una tradición conservada generación tras generación, desde la llegada de los primeros colonos alemanes a la región en el siglo XIX.
La mayor parte de los eventos de la Oktoberfest se realiza en el Parque Vila Germánica, ubicado en Rua Alberto Stein 199. Allí, cada jornada hay mini-desfiles, espectáculos y música, además de deliciosa gastronomía y, por supuesto, las mejores cervezas. Quienes visten trajes típicos alemanes tienen entrada gratuita a los pabellones de la Vila, de lo contrario debe pagarse una entrada en el entorno de los 15 reales. Pero el espíritu de la Fiesta de Octubre en Blumenau se extiende por toda la ciudad, con varias celebraciones de entrada libre.

Actividades y eventos imperdibles en la Oktoberfest de Blumenau
Son muchas las propuestas culturales y de entretenimiento que pueden disfrutarse durante la Oktoberfest, algunas de ellas verdaderas insignias del festival.
Chopp en Metro: El Concurso Nacional de Tomadores de Chopp es uno de los focos de atracción de la Oktoberfest. Consiste en tomar en el menor tiempo posible un Chopp de 600 mililitros en un tubo de un metro de largo. La competencia, tanto en categoría femenina como masculina, se realiza todas las noches a las 22 horas en la Vila Germánica. Hay un vencedor cada jornada, y tres premios para los mejores competidores del festival. Pueden participar locales y turistas mayores de 18 años.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Desfiles: El alma de la Oktoberfest son los desfiles en la Rua XV Novembro, realizados por los clubes deportivos, sociales y culturales de la ciudad. Se desarrollan varios desfiles durante el festival, con la participación de bandas musicales, cuerpos de baile folclóricos, carros alegóricos, grupos de caza y tiro, reinas… Trajes típicos, música y mucha diversión encantan a los asistentes en el centro de la ciudad. Uno de los mayores atractivos de los desfiles es el proyecto Planetapeia, con divertidos vehículos creados por Nerino Furlan, un inventor blumenauense.
Elección de la Reina: La realeza de Oktoberfest es electa en un concurso realizado en la Vila Germánica. Se eligen una reina y dos princesas que representarán el evento en los desfiles y acciones promocionales de la edición siguiente.
Gastronomía en Vila Germánica: La Oktoberfest es una oportunidad óptima de probar las delicias gastronómicas de la cultura alemana. En Vila Germánica hay decenas de locales con comida típica, entre ellos los tradicionales kossler, eisbein y pato relleno.
Bierwagen: Conocido como el “Carro de la Cerveza”, este encantador vehículo desfila diariamente por la ciudad repartiendo chopps.
Grupos folclóricos: Además de alegrar los desfiles, los grupos de danza folclórica alemana realizan presentaciones diarias en los pabellones de la Vila Germánica.
Cervecerías: No se puede visitar la Oktoberfest sin probar las cervezas elaboradas por las marcas internacionales y locales ofrecidas en las diversas cervecerías de la ciudad, así como en la Vila Germánica. Eisenbahn, Bierland y Wunder Bier son las firmas más conocidas de cerveza artesanal producida en Blumenau.
Rey del Tiro: Concurso deportivo de tiro organizado por las Sociedades de Tiradores de la ciudad.
Bandas: Bandas de todos los géneros y artistas folclóricos se presentan a diario en distintos puntos de la ciudad.

Carnaval de Brasil
El esplendor de la cultura brasileña se viste de gala cuatro días antes del miércoles de ceniza, cuarenta días antes de la Semana Santa, para sorprendernos con una celebración que sobrepasa la imaginación, el Carnaval de Brasil, con sus ricas manifestaciones a nivel nacional.
Colores, música, las tradiciones culturales, el Samba, se dan cabida a lo largo y ancho del país para revivir a sus antepasados, explicar el cómo de los acontecimientos que originan a tan hermoso país y enriquecer la historia a través de su propia versión de la realidad.
El Carnaval es una celebración profana que da la bienvenida a las privaciones religiosas. Es un tradición que encuentra su primer origen en la antigua Roma, en donde esta fiesta tenía el objetivo de dar la bienvenida a la primavera.

¿De qué está compuesto el Carnaval de Brasil?
El Carnaval de Brasil se compone de diversos elementos y se da en distintas formas en cada una de las ciudades donde es celebrado. Podemos decir que a nivel general cuenta con disfraces o vestuarios que usan tanto turistas como participantes del Carnaval.
La música y el baile, el cual depende de la región en donde se esté celebrando el Carnaval, por ejemplo, en algunas ciudades no es el Samba la música que más se baila y disfruta en épocas de Carnaval.
Carnaval Rio - 2017
Publicado el 26 feb. 2017
Lo mejor del carnaval de brasil - segundo día - segunda noche
Ao vivo sambodromo - ritmo de carnaval
danza de Brasil - Samba - lo mejor de brasil